El formato RAW y sus ábanico de posibilidades

. 27 noviembre 2007

Con la nueva adquisición que tengo en mi poder (hablo de la Nikon D50), se me han abierto un mundo de nuevas posibilidades para la edición de las fotografías. Hablo del formato RAW, en el caso de las Nikon el NEF.

La primera llenada de la tarjeta de memoria de la cámara la hice en formato JPEG a buena calidad. en total eran ciento y pico fotos. Después probé con NEF y JPEG Basic que son uns 59 fotos y aunque el peso de las fotos sea mayor que el JPEG, las opciones que después te da el NEF para la edición de ellas en el Photoshop son casi ilimitadas. En el NEF se guardan todos los datos posibles de la fotografía en cuanto a iluminación, contraste, saturación, colores y muchos más. Cosa que el JPEG no guarda. Por eso el peso es mayor. Pero gracias a esos datos guardados en la misma fotografía, en el Photoshop puedes manejar los niveles de color y todo lo demás anteriormente mencionado sin perder un ápice de calidad en la fotografía.

Era lo que necesitaba ya que todas las fotos que he editado en el Photoshop cuando las sacaba en JPEG con las anteriores cámaras, terminaban perdiendo mucha calidad y al final te quedabas con la pena.

En el resultado de sacarlo en RAW (NEF para Nikon) y después editarla es el siguiente:

So simple...

Yo he sido el primer sorprendido por el resultado. Impresionante.

Si quereis saber más ventajas sobre el RAW leer el artículo que han preparado en parasaber.com.

 

del.icio.us tags: ,

0 comentarios:

 

^