IRA

. 28 julio 2005

Gracias IRA
porque luchasteis por vuestra tierra,
luchasteis por vuestro derechos como irlandeses,
luchasteis para echar a las fuerzas británicas,
luchasteis contra los unionistas
y luchasteis por sacar a todos los presos políticos irlandeses de las cárceles.

Y lo lograsteis paso a paso



Aquí,
todavía seguimos luchando por mantener nuestra lengua en Navarra,
todavía seguimos luchando por nuestro derechos ideológicos,
todavía seguimos luchando por echar a las fuerzas españolas,
todavía seguimos luchando por echar a políticos que no cumplen sus palabras,
todavía seguimos luchando por traer a los presos vascos a cárceles vascas,
todavía seguimos luchando por evitar la tortura en los presos.

Y nadie mueve un dedo.

No es lo mismo Irlanda que Euskadi pero es similar.

Comunicado íntegro:

"El IRA, Oglaigh na hEirenn [voluntarios irlandeses], ha ordenado formalmente el fin de las campañas armadas.

Esto cobrará efectos a partir de las cuatro de esta tarde [las cinco en España].

Todas las unidades del IRA han recibido la orden de abandonar las armas.

Todos los Voluntarios han sido instruidos para asistir al desarrollo de programas puramente políticos y democráticos mediante vías exclusivamente pacíficas.

Los voluntarios no deben involucrase en ninguna otra actividad. El liderazgo del IRA también ha autorizado a nuestro representante para comprometerse con el IICD [Comisión Internacional Independiente del Desarme] a completar el proceso para cesar el uso de las armas de forma verificable de un modo que impulse la confianza pública y para concluirlo lo antes posible.

Hemos invitado a dos testigos independientes de las iglesias protestante y católica para testificarlo.

El consejo del Ejército ha tomado estas decisiones después de una discusión interna sin precedentes y un proceso de consulta con las unidades el IRA y con los Voluntarios.

Apreciamos la forma honrado en la que los procesos de consultas se han llevado a cabo y la profundidad y el contenido de los mensajes.

Estamos orgullosos de la camaradería con la que se ha conducido esta discusión verdaderamente histórica. El resultado de nuestras consultas muestra un apoyo muy fuerte entre los Voluntarios del IRA para la estrategia de paz del Sinn Fein.

También existe una amplia preocupación a cerca del fracaso de los dos gobiernos y de que los unionistas se comprometan plenamente en el proceso de paz.

Esto ha creado dificultades reales. La mayoría sobrecogedora del pueblo de Irlanda apoya plenamente este proceso.

Ellos y los amigos de la unidad irlandesa a los largo de todo el mundo quieren ver la completa aplicación del Tratado del Viernes Santo.

A pesar de estas dificultades, nuestras decisiones han seguido adelante con objetivos republicanos y democráticos, incluido nuestro objetivo de una Irlanda unida.

Creemos que ahora existe una vía alternativa para alcanzar esto y para poner fin al dominio británico en nuestro país. Es responsabilidad de todos los voluntarios demostrar liderazgo, determinación y coraje.

Somos muy conscientes de los sacrificios de nuestros muertos patrióticos, de aquellos que fueron a la cárcel, de los voluntarios, de sus familias y de la más amplia base republicana.

Reiteramos nuestra visión de que nuestra lucha armada fue totalmente legítima. Somos conscientes de que mucha gente sufrió en este conflicto.

Hay un imperativo en todas partes para construir una paz justa y duradera. El tema de la defensa de las comunidades nacionalista y republicana ha crecido con nosotros.

Hay una responsabilidad en la sociedad para asegurar que no volverá a ocurrir lo de los pogromos de 1969 y principios de los 70.

También hay una responsabilidad universal para afrontar el sectarismo en todas sus formas.

El IRA está plenamente comprometido con los objetivos de la unidad irlandesa y de la independencia, y con la construcción de la república según la proclamación de 1916.

Hacemos un llamamiento a la unidad máxima y al esfuerzo de los republicanos irlandeses de todo el mundo. Confiamos en que trabajando juntos los republicanos irlandeses podremos alcanzar nuestros objetivos.

Cada Voluntario es consciente de la importancia de las decisiones que hemos tomado y todo el Oglaigh deberá cumplir plenamente con estas órdenes.

Hay ahora una oportunidad sin precedentes para utilizar la energía considerable y la buena voluntad que hay para el proceso de paz. Esta serie de iniciativas sin igual es nuestra contribución a esto y al intento continuado de traer la independencia y la unidad al pueblo de Irlanda.

El Ejército Republicano Irlandés ordena el fin de la lucha armada.

El IRA está plenamente comprometido con los objetivos de la unidad y la independencia de Irlanda y con la construcción de una república según la proclamación de 1916. Nuestras decisiones han sido tomadas para adelantar nuestros objetivos republicanos y democráticos, incluida nuestra meta de una Irlanda unida.

Creemos que ahora existe una vía alternativa para alcanzar esto y para poner fin al dominio británico en nuestro país".

Entzuten -> Kuraia - Zebra (RNRHJBD)

6 comentarios:

borja dijo...

La eschucharé con mucho gusto. Ahora como que no estoy en condiciones.

Anónimo dijo...

No conozco el tema en profundidad y siempre me he mantenido al márgen precisamente por eso, porque nunca lo he comprendido, quizá porque mi padre es asturiano y mi madre madrileña, tengo familia allí y también tengo familia en Vitoria y veraneo en Valencia, pero lo que obviamente no comparto es la "lucha armada" , luchar si, matar no. Y efectivamente, me temo que el IRA no tiene "absolutamente" nada que ver, en ningún sentido , aunque algunos se empecinen en lo contrario (por intereses obvios) con el caso vasco. Y te repito que no entiendo este tema y no lo enjuicio precisamente por eso, porque no tengo parámetros para valorarlo, se me escapa, se me ha escapado siempre.

borja dijo...

No eres el único. Es muchas partes de España sólo lo conocen por lo que escuchan o leen. Por gente que conozco fuera del territorio vasco se que lo que cuentan o escriben muchas veces escapa de la realidad. A un tatuador de León le dijeron que andabamos con pistolas por la calle.

Si no lo has vivido, no lo has conocido. Yo tampoco estoy a favor de matar a "nadie" pero es que si por la vía política no hacen nada porque no diríamos, "no llamamos la atención". Primero hay que llamar la atención para decir "ey, aquí hay problema y no estais haciendo nada".

ETA cuando ha matado ha sido a políticos y fuerzas españolas. Inocentes nunca ha querido matar, porque la muerte de inocentes a los partidos políticos se la suda. El PP siempre ha querido que hubiera muertes porque es lo que le convenía para los votos. El mejor ejemplo el 11-M. Con las pequeñas bombas que pone ETA por el panorama nacional, son para avisar de que "estamos aquí y todavía no habeis echo nada con lo nuestro". Sino te crees que avisarían de que han puesto una bomba.

Los medios muchas veces dicen "se han evitado muertes". ETA es la que evita eso porque le daría peor fama todavía.

Y aún así todavía no hacen nada los políticos. Para mí es el mejor momento para dialogar con el PSOE aunque el PP no lo quiera (de la AVT ni hablemos, AVT=PP). Otegi lleva llamando al diálogo desde que ilegalizaron su partido. Otra acción anti-democrática por parte del Gobierno (cerrar Egunkaria porque está en euskera, detener a jóvenes sin pruebas, incomunicarlos, torturarlos y soltarlos).

Aquí no hay solución porque no quieren. Siento no aclararte mucho pero el tema es muy extenso.

Anónimo dijo...

No me aclaras mucho o nada porque sigo sin entender el tema de fondo que cada cual interpreta a su manera y que en el propio Pais Vasco no es unánime, y sinceramente creo que un tema de ese calado tiene que ser sino unánime de una mayoría aplastante, y la independencia me temo que no lo es, eso es lo que no entiendo, el tema de fondo no la guerrilla. Podemos ponernos a interpretar la Historia y ver donde ponemos el origen, algunos lo ponen en un sitio y otros en otro a su conveniencia para intentar explicar el posible (que nunca claro) germen o indicio de una verdadera nación independiente de España en algún momento o etapa consistente de la Historia, pero prefiero no seguir entre otras cosas porque me aburre mucho la Historia.

Lo de "llamar la atención " pues que quieres que te diga, desde luego lo consiguen, estaría bueno que no lo hicieran, alguno no somos de hielo, y es todo un detalle que avisen antes de poner las bombitas, todo un detalle, yo estoy en contra de matar a nadie políticos incluidos (con la grima que tengo, cada vez más hacia toda la clase política) pero es que el tema del diáologo por definición supone dos partes y conversar es intercambiar, y me temo que ETA de diálogo nada, sólo si se le da lo que piden , aunque una parte de la sociedad vasca no lo quiera así, terminarán, eso no es diálogo , eso es imposición. Y perdona que te corriga pero ha habido casos sonados de matanzas de inocentes , en algunos casos quizás por error, pero en otros no (Hipercor), aunque hablar de error en esos casos creo que no es posible, porque si pones una bomba es obvio que pueden morir inocentes, aunque no sé quien se puede considerar inocente para ETA, seguramente yo soy culpable por pensar de otra manera , no me gusta el sectarismo ni el separatismo y si por mi fuera no habría fronteras y tanto apego al terruño me parece de lo más trasnochado y que conste que me gusta más Asturias que Madrid por ejemplo pero no me siento señor en ninguna parte, ese sentido de la propiedad hacia una tierra me da ciertas reservas, sin perjuicio que esté totalmente de acuerdo con la cultura y lengua propia de cada lugar, no es incompatible, pero sin llevarlo al límite.

Lo de torturar a jóvenes y demás pues no se si será verdad pero viendo el tono de tu escrito , sinceramente, si es cierto lo siento mucho , que le vamos a hacer, ellos se lo han buscado ¿o no? y sino pues sólo ha sido un pequeño error de poca importancia al lado de los errores de sus bombas a inocentes, te parece bien llamar la atención poniendo bombas y matando gente y ves una barbaridad que torturen a jóvenes que posiblemente andan haciendo de las suyas por allí que hay unos cuantos. Puestos en violencia y si entramos en esa espiral, que posiblemente es lo que desearía ETA pues sinceramente yo no se si torturar, pero si le hacía un par de cosas a alguno de los terroristas de ciertas matanzas.

Creo que no te aclaro ni me aclaro nada

borja dijo...

No es que intente comerte el coco porque se que en un mensaje no puedo explicarte todo lo que ocurre ni porque ocurre. El inicio de ETA fue esperanzador para muchos vascos que eran lo únicos que hacían frente al aplastante régimen de Franco. Mucho piensan que ETA debería de haber muerto cuando Franco murió. Pero no fue así. Muchos de sus integrantes dieron por finalizada la lucha contra el régimen y lo dejaron. Los que siguieron y entraron lo hicieron con otra ideología mucha más radical. Ahí se inicio la nueva etapa que hasta hoy ha tenido el mismo fin, la independencia. Todos sabemos que la independencia es practicamente imposible. Ahora se hace el llamamiento a la autodeterminación. Es decir, que nosotros elijamos nuestro destino.

Sobre lo que hace o deja de hacer ETA y sobre lo que hacen las fuerzas opresoras (Guardia Civil y Policía Nacional) entiendo que no sabes si creertelo o no porque no recibes información en tu casa.

Es muy díficil que lo llegues a ver porque has estado toda tu vida fuera del ambiente que se vive aquí. Te digo que no eres el único que no se cree lo que decimos sobre la tortura y encarcelamientos sin pruebas. Sé que no te lo puedes imaginar porque esa información no transpasa la frontera de Euskadi.

Tu mismo lo has dicho, "creo que no te aclaro ni me aclaro nada". Por que hemos tenido siempre distintos puntos de vista.

borja dijo...

Te recomiendo que veas la Pelota Vasca de Medem. Explica perfectamente el panorama desde los dos puntos de vista.

Porque crees que el PP y la AVT lo boicoteó? Porque no le interesaba que la gente de fuera de Euskadi se entererá de eso porque no le conviene.

 

^